El ciclo de vida de un residuo

23.04.2025

Todo comienza cuando consumimos y desechamos. Esto puede pasar en casas, comercios, industrias, hospitales, escuelas, etc. 

Antes de ser recogidos, los residuos suelen almacenarse temporalmente:

  • En tachos, contenedores o bolsas.

  • Según la ciudad, pueden o no estar clasificados.

Los residuos son recogidos por el servicio de limpieza pública, empresas privadas o recicladores.
Aquí pueden ocurrir dos cosas:

  • Se mezclan (lo que complica el reciclaje).

  • Se recolectan de forma diferenciada (orgánicos, reciclables, etc.).

Luego son transportados a puntos de transferencia, plantas o rellenos sanitarios

No toda la basura debe ir directamente a un relleno sanitario. Antes puede pasar por procesos como:

  • Reciclaje (papel, cartón, plástico, vidrio, metales).

  • Compostaje (residuos orgánicos).

  • Incineración con recuperación de energía.

  • Reutilización o reparación (electrónicos, textiles, muebles)

Todo lo que no se puede aprovechar termina en:

  • Rellenos sanitarios (controlados y diseñados para minimizar impactos).

  • Botaderos informales (un problema en muchos países).

  • Vertimientos ilegales en ríos, mares o suelos, con graves consecuencias.

Cuanto más residuos llegan a este punto, mayor es el daño ambiental.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar